El mal aliento o halitosis es un problema que padecen muchas
personas en todo el mundo. Se calcula que aproximamiento el 50% de personas
sufren de mal aliento por diferentes causas. Existen muchas formas de evitar el
mal aliento como tener una higiene bucodental adecuada, eliminar alimentos que
generan malestar digestivo, evitar fumar, etc.
Causas Y Origen Del Mal Aliento En La Boca
Una de las causas que produce mal aliento y mucho olor en la
boca es la carencia de saliva. La falta de saliva provocará una sequedad bucal
que es en última instancia, lo que genera la halitosis.
Los estudios han certificado que aproximadamente el 90% de
los casos de mal aliento son originados en la boca misma. Cuando la halitosis
se genera en la boca, se debe a que en la boca existen miles de bacterias que
viven allí, éstas producen compuestos sulfurados que son los que emanan mal
olor. Si poseemos una higiene bucodental adecuada, no existiría riesgo de
poseer mal aliento.
Como mencionábamos anteriormente, una dieta pobre en
carbohidratos también puede ser motivo de causar halitosis. Los hidratos de
carbono se encuentran en las pastas, el arroz, los cereales, el pan, las
legumbres, etc. la falta de carbohidratos llevará a que el organismo comencé a
emplear la grasa para realizar los procesos correspondientes y obtener energía.
Algunas patologías también podrían generar mal olor en la
boca, tales como la diabetes que no recibe el tratamiento adecuado, la
insuficiencia renal crónica, etc. No obstante, debe quedar claro que estas
enfermedades pueden existir y no presentarse un caso de halitosis.
Una vez analizadas brevemente algunas causas de halitosis,
ahora veremos qué podríamos hacer para eliminar el mal aliento de la boca.
Qué Hacer Para No Tener Mal Aliento En La Boca
Primero: En la mayoría de los casos de mal aliento en la
boca lo que falla es la higiene bucodental. Por lo tanto, realizando un
correcto cepillado de dientes, encías y lengua posterior a cada comida
solucionaremos el problema de halitosis. Lógicamente, el cepillado dental debe
ser complementado por el uso del hilo o seda dental. Recuerda que la mayor
parte de los restos de comida se encuentran en la unión de los dientes, un lugar
que el cepillo no puede alcanzar.
Segundo: Algunos alimentos y bebidas son causantes de mal
aliento en la boca tales como el ajo y la cebolla. También es común que el
café, los pepinos, los repollos (coles) sean productores de halitosis.
Tercero: algunos malos hábitos son conocidos por generar mal
aliento en la boca. El tabaco, en cualquiera de sus formas, del mismo modo que
el alcohol, deben ser eliminados si pretendes acabar con la halitosis.

Quinto: Come despacio es otra forma de mejorar la digestión.
Una digestión correcta con alimentos bien masticados ayudará que no se produzca
una fermentación de los alimentos.
Sexto: Beber agua es uno de los requisitos básicos para la
supervivencia y también lo es para evitar el mal aliento de la boca. El agua
que debemos consumir a diario es aproximadamente de unos 6 pasos, es decir, 1
litro y medio.
Séptimo: masticar chicle promueve la producción de saliva lo
cual ayudará a mantener las bacterias productoras de mal olor bajo control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario